Entradas populares

lunes, 7 de noviembre de 2011

Incendios Forestales

Se viene el verano... y con ello los incendios forestales... asi es que ojo con los antecedentes...

Incendios Forestales

De acuerdo a la información de CONAF, en Chile, la mayoría de los incendios forestales son de
origen humano, provocados por negligencia, descuido o en forma intencional.
Salvo ocasionales caídas de rayos en tempestades eléctricas, sin precipitaciones, principalmente
en el sur del país en verano y en la Cordillera de los Andes, los incendios forestales en
Chile son causados por negligencias y descuidos de la personas, cuando manipulan fuentes
de calor en presencia de vegetación combustible. Una de éstas son las colillas de cigarrillos
que se arrojan encendidas al suelo.
La temporada de incendios se presenta, habitualmente, desde noviembre de un año a abril
del siguiente, cuando las condiciones de la primavera y verano favorecen el inicio y propagación
del fuego. Los meses de enero y febrero son habitualmente los más críticos.
En promedio se originan unos 5.200 incendios que afectan a 52.000 hectáreas, en la que la vegetación
natural de praderas y matorrales es la más afectada. Le sigue la superfi cie arbolada.
Se estima una pérdida económica del orden de 50 millones de dólares, por temporada. Pero,
además de los daños directos en vegetación quemada, otros daños indirectos y posteriores
a la pérdida de la cubierta vegetacional protectora ocasionan aluviones y desertificación.
También hay daños sociales, con viviendas destruidas y, lo más signifi cativo, es que se pueden
perder vidas de residentes y de quienes combaten el fuego

No hay comentarios:

Publicar un comentario